Foro Binacional Migrante e Indígena será del 10 al 12 de abril

Foro Binacional Migrante e Indígena

Foro visibiliza a los migrantes e indígenas a través de Emiliano Zapata

Foro Binacional Migrante e Indígena

MÉXICO. – En el marco del aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata se llevará al cabo el “Foro Binacional Migrante e Indígena” del 10 al 12 de abril y contempla diversas actividades como conferencias, exposiciones y recorridos.

El 10 de abril se conmemora el 102 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata Salazar, en este contexto, la Fundación Zapata y los Herederos de la Revolución A.C. que actualmente preside el historiador Edgar Castro Zapata (Bisnieto del Gral. Emiliano Zapata), está organizando un magno evento en coordinación con el Ayuntamiento de Cuautla; Fuerza Migrante; Los hijos ausentes de Cuautla; CEMCiencia, el Club de Migrantes Morelense en Texas y otras organizaciones.

Ha pasado más de un siglo del legado de Zapata, pero las problemáticas que vivió el caudillo todavía están presentes internacionalmente, sobre todo la falta de justicia para pueblos indígenas y campesinos, que por escasez de oportunidades tuvieron, o tienen que, migrar en busca de mejores salarios y de una mejor vida para ellos y sus familias. 

La revolución mexicana que encabezó el jefe suriano tenía como objetivo recuperar las tierras que hasta ese entonces estaban en poder de los hacendados, con el lema “Tierra y libertad”, por eso el foro busca visibilizar a la población, integrando estas actividades.

Programa del Foro Binacional Migrante e Indígena

Inauguración

10 de abril 2021.

Horario: 8:00 a 14:00 horas

Lugar: Hotel Dorados, Oaxtepec. 

Los maestros de ceremonia serán la licenciada Lisseth Castro Zapata y el profesor Wilbert Gilberto Novelo Manrique. También habrá invitados especiales.

  • Se iniciará con conferencias magistrales sobre “Identidad binacional” y “Financiamiento migrante”.
  • Posteriormente habrá una exposición de expertos en la mesa de Identidad binacional: “Campo y migración”, “Reforma migratoria”, “Inversiones de desarrollo” y “Mujeres Migrantes”.
  • Exposición de expertos en la mesa de indígenas: “Indígenas”, “Derechos indígenas” y “Mujeres indígenas”.
  •  Mesa virtual sobre Identidad binacional e indígenas.

Se debe concretar un documento que pueda difundirse con propuestas y alternativas en los temas de migración e indígenas.

Entrega de preseas

Fecha y hora: 10 de abril 2021. 17:00 horas

Lugar: mausoleo del General Zapata en Cuautla, Morelos.

Se entregan al Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Rector de la Universidad Dorados y Colegio Dorados Oaxtepec, líder migrante y líder indígena.

Firma del convenio interinstitucional para el desarrollo de la ciencia, la cultura y la educación

Horario: 10 de abril 2021. 18:00 horas

El convenio lo celebran el Dr. José Solís Ramírez, rector la Universidad Autónoma Chapingo; el Lic. Pedro Pacheco Cuevas, rector de la Universidad y Colegio Dorados Oaxtepec; la Dra. Verónica Giles Chávez, directora del Centro Morelense para el Desarrollo de la Ciencia- CEMCiencia. También firma como testigo de honor el historiador Edgar Castro Zapata, presidente de la Fundación Emiliano Zapata y los Herederos de la Revolución A.C.

Visita guiada por la ruta de Zapata

Horario: Domingo 11 de abril a las 9:00 horas

Inauguración de la sala permanente General Emiliano Zapata Salazar y Exposición fotográfica de Jon Guido Bertelli y objetos personales del General Suriano

Horario: Lunes 12 de abril 14:00 horas

Lugar: Museo Nacional de Agricultura de la Universidad Autónoma Chapingo.

En este foro participa activamente el “Club de Morelenses en Texas Tepalcingo Unido”.