Si eres mexicano y radicas en USA, existen diversas maneras para convertirse en residente legal, una de ellas es a través de un empleo.
De acuerdo con los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), las siguientes categorías de “inmigrante preferencial” basado en el empleo (EB) incluyen:
- Primera preferencia (EB-1) – trabajadores prioritarios
- Extranjeros con aptitudes extraordinarias en las ciencias, las artes, la educación, los negocios, o los deportes
- Profesores e investigadores sobresalientes y
- Algunos ejecutivos o gerentes de una multinacional.
- Segunda preferencia (EB-2) – extranjeros que son miembros de las profesiones que requieren un posgrado o tienen una aptitud excepcional (incluidas las solicitudes para una exención por interés nacional).
- Tercera preferencia (EB-3) – trabajadores especializados, profesionales y otros trabajadores.
Al hacer la solicitud recuerda incluir el Formulario I-693, Informe Médico y Registro de Vacunación, junto con el Formulario I-485, y antes de presentar la solicitud, recuerda primero leer las Instrucciones del Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.
El USCIS también ofrece opciones en caso de los Inmigrantes Especiales de Cuarta Preferencia EB-4 (por ejemplo, trabajadores religiosos e inmigrantes juveniles especiales) y para Inversionistas Inmigrantes EB-5.
Si actualmente estás fuera de Estados Unidos, consulta la página Procesamiento Consular, para información sobre cómo solicitar una green card en calidad de familiar de un inmigrante preferencial.
⇒LECTURA RECOMENDADA: Consejos antes de solicitar la green card